Tal y como indica el título, se trata de un libro sobre el enfado. Junto a otros libros que tratan el miedo, los celos, la tolerancia a la frustración, la alegría o el optimismo, pertenece junto a todos ellos a la colección Disney – emociones, de Ediciones SM. De primeras, no voy a negarlo, me ha atraído el título: “El enfado monstruoso”. He pensado: genial para mi peque, que no es que suela enfadarse demasiado, pero sí le cuesta aceptar que los demás podamos hacerlo.
Mike y Sully, los personajes de la película “Monstruos University” de Disney Pixar, son los protagonistas de este libro, y además los que aparecen en portada. A mi pequeña le encantan. Siempre le gustaron por sus colores tan llamativos; de hecho a Mike ya lo tenemos en peluche desde hace tiempo, como podéis apreciar en la siguiente fotografía.
Vamo al lío. No podemos considerarlo un cuento, porque no se narra ninguna historia. Primero nos presentan a nuestro prota más prota, a Mike, y nos lo describen con sus aspectos más positivos. Pero, ¿quién no se ha enfadado alguna vez? Mike no iba a ser menos. A partir de aquí, nos detallan situaciones que suelen molestar a nuestro monstruito, y se hacen extensibles al público infantil que está leyendo o escuchando este libro, mediante ejemplos más reales y más cercanos a ellos.
Personalmente, ya lo he leído en numerosas ocasiones a mi hija de casi 3 años y siempre se muestra súper atenta, escuchándome y mirando a la vez los dibujos que acompañan, que son de lo más coloridos y atractivos a los ojos de la peque. Son 20 páginas de texto (poca letra y grande) y muchos dibujos, en los que juegan con el rostro de Mike, que va cambiando; incluso podemos notar diferentes y variadas caras, dentro de la misma expresión del enfado. Con un espejo, mi peque, papá y yo jugamos a imitar las caras de Mike. ¡Se ríe a carcajadas cuando nos ve a los tres con cara de enfadados!
En las últimas páginas, no es que nos quieran dar soluciones mágicas para cuando estamos enfadados, pero sí nos sugieren cosas que podemos hacer para que nos ayude a estar más tranquilos y a sentirnos mejor.
Pero el libro no se acaba aquí. Al final de todo hay unas recomendaciones para las familias, escritas por Begoña Ibarrola, licenciada en Psicología y dedicada a la terapia infantil desde hace años, vinculando siempre su trabajo al mundo de las emociones. Nos habla del enfado: ¿qué es?, ¿cómo se manifiesta?, ¿cuándo suelen sentir enfado los niños?, y al final nos proporciona unos consejos a las familias.
Antes de acabar mi primera reseña, quisiera recordaros que la fundación SM destina los beneficios de las empresas SM a programas culturales y educativos, con especial atención a los colectivos más desfavorecidos.
Lo dicho, un libro para tener muy en cuenta, si como a mí os gusta tratar las emociones en casa, en familia. Este tipo de libros os ayudará a hablar de ellas. Posiblemente, los peques se vean reflejados en numerosas ocasiones en Mike, y poco a poco vayan comprendiendo que los demás también podemos enfadarnos, al igual que ellos.
Comentarios
Publicar un comentario